ARGENTINA: 41 YEARS AFTER THE END OF THE DICTATORSHIP
THIRD PARTY EMBARGO (SEE NOTE) ** ESTA NOTA ES PARA AVISAR A LAS AFILIADAS QUE ESTE PAQUETE CONTIENE MATERIAL DE TERCEROS ** Atención Afiliadas: Este informe contiene material de terceros y, a menos de que se indique lo contrario, este material sólo puede ser utilizado dentro del mismo informe. Además, este material no debe ser usado después de 10 días de su publicación inicial por CNN o, en ciertos casos, por un periodo más corto cuando así se indica. --SUPERS-- :01 - :31 Miriam Lewin Periodista Buenos Aires 37 - :44 Archivo General de la Nación 1976 :55 - 1:03 Archivo General de la Nación 1985 1:47 - 1:51 Archivo General de la Nación 1976 1:51 - 2:00 Archivo General de la Nación 1985 2:01 - 2:13 TV Pública 2:46 - 2:57 Archivo General de la Nación 1976 2:58 - 3:05 TV Pública 10 de diciembre de 2015 Buenos Aires 3:10 - 3:25 Archivo General de la Nación 1976 3:26 - 3:56 Gastón Chillier Dir. Centro De Estudio Legales Y Sociales 4:11 - 4:30 Iván Pérez Sarmenti --LEAD IN-- CON UNA MULTITUDINARIA MARCHA, SECTORES EN ARGENTINA CONMEMORARON LOS 41 AÑOS DEL INICIO DE LA ÚLTIMA Y MÁS SANGRIENTA DICTADURA MILITAR, QUE GOBERNÓ DESDE 1976 A 1983. <tab />LA MANIFESTACIÓN FUE ORGANIZADA POR ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE REPUDIARON A LA JUNTA MILITAR RESPONSABLE DE UNOS 30 MIL DESAPARECIDOS. <tab /> A PARTIR DE 2003, EL KIRCHNERISMO IMPULSÓ LOS JUICIOS POR LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR EL GOBIERNO MILITAR. <tab />¿CÓMO SIGUEN ESOS JUICIOS CON MAURICIO MACRI EN EL PODER? <tab /> IVÁN PÉREZ SARMENTI CON LOS DETALLES.. --REPORTER PKG-AS FOLLOWS-- (Miriam Lewin, Periodista) "Todos los aniversarios son fuertes, son emocionantes, uno empieza notar las ausencias y uno se pregunta. ¿Cómo serían aquellos amigos ahora? Aquellos amigos que desaparecieron a las 17, 18,19 años. ¿Cómo serían en este momento? Porque uno envejece y ellos permanecen en esa imagen siempre jóvenes" MIRIAM LEWIN ES PERIODISTA. PERO TAMBIÉN ES UNA SOBREVIVIENTE DE LOS CENTROS DE DETENCIÓN ILEGAL QUE FUNCIONARON EN LA ARGENTINA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR QUE COMENZÓ YA HACE 41 AÑOS Y SE EXTENDIÓ HASTA 1983 DEJANDO UN SALDO DE 30 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS. LEWIN ESTUVO ILEGALMENTE DETENIDA ENTRE 1977 Y 1979, CUANDO OBTUVO UNA "LIBERTAD VIGILADA", HASTA QUE EN 1981 LE PERMITIERON ABANDONAR AL PAÍS. PARTIÓ HACIA ESTADOS UNIDOS, PERO VOLVIÓ PARA TESTIFICAR EN 1985 EN EL JUICIO CONTRAS LAS JUNTAS MILITARES Y SE QUEDÓ EN LA ARGENTINA. (Miriam Lewin, Periodista) "Rearmarse después de haber pasado por un campo de concentración es duro porque nadie sale igual, ya lo dijeron Primo Levi: Nadie sale igual de un campo de concentración de cómo entró, hay un costo que uno paga por haber pasado por el infierno. Yo traté de reconstruirme armando una familia, teniendo hijos, manteniendo las ventanas de mi casa bien abiertas, me cuesta mucho estar en lugares oscuros, todavía tengo pesadillas" CON LA LLEGADA DEL KIRCHNERISMO EN 2003 SE DECLARÓ LA NULIDAD DE LAS LEYES DE OBEDIENCIA DEBIDA Y PUNTO FINAL, QUE IMPEDÍAN QUE LOS RESPONSABLES DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD FUERAN JUZGADOS. ASÍ, DESDE 2006 COMENZARON A LAS CAUSAS JUDICIALES Y, SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, EN LA ACTUALIDAD HAY CASI 2780 PERSONAS INVESTIGADAS. PARADÓJICAMENTE, UNA DE ELLAS ES EL EX JEFE DE EJÉRCITO DURANTE LA PRESIDENCIA DE CRISTINA FERNÁNDEZ, CÉSAR MILANI, QUIEN A PESAR DE DECLARARSE INOCENTE, SE ENCUENTRA CON PRISIÓN PREVENTIVA POR PRESUNTOS DELITOS COMETIDOS DURANTE LA DICTADURA . DE LOS 2780 INVESTIGADOS, EL 41 POR CIENTO ESTÁ LIBRE, EL 2 POR CIENTO ESTÁ PRÓFUGO Y EL 19 POR CIENTO MURIÓ. SÓLO EL 38 POR CIENTO ESTÁ DETENIDO. Y ENTRE ELLOS, CASI LA MITAD TIENE PRISIÓN DOMICILIARIA (Miriam Lewin, Periodista) "En Argentina la prisión domiciliaria se parece demasiado a la libertad, porque ni siquiera hay pulseras electrónicas disponibles al número suficiente y tampoco suficientes policías para poner como consigna en la puerta de la casa de los represores, de manera que al volver a su casas se les devuelve la libertad" EN 11 AÑOS, EL 30 POR CIENTO DE LOS INVESTIGADOS FUE SENTENCIADO: 827 PERSONAS, DE LAS CUALES 750 FUERON ENCONTRADAS CULPABLES. PERO SÓLO EL 25 POR CIENTO DE LAS CONDENAS ESTÁ FIRME. SEGÚN LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS, LA LLEGADA DE MAURICIO MACRI AL GOBIERNO A FINES DE 2015 NO CAMBIÓ EL RUMBO, PERO SÍ LAS PRIORIDADES. EN ENERO DE 2017 MACRI DISPUSO QUE EL FERIADO DEL 24 DE MARZO, FECHA QUE SE RECUERDA EL INICIO DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR Y QUE DESDE 2005 ES INAMOVIBLE, SEA TRASLADABLE COMO OTROS FERIADOS, CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR EL TURISMO. ESA DECISIÓN FUE AMPLIAMENTE CRITICADA Y FINALMENTE EL PRESIDENTE DECIDIÓ DAR MARCHA ATRÁS A SU DECISIÓN. (Gastón Chillier, Dir. Centro De Estudio Legales Y Sociales) "La foto grande muestra un proceso que está consolidado y no tiene vuelta atrás. En esta coyuntura, con un gobierno que ha demostrado que no tiene en este tema dentro de sus prioridades ni mucho menos, es probable que en el Poder Judicial haya actores que entonces le saquen la pata al acelerador, sin embargo me parece que en la visión de conjunto no se puede hablar de un cambio de dirección, podrá disminuir el ritmo, pero la dirección sigue siendo la misma" (Miriam Lewin, Periodista) "Ya no hay vuelta atrás, los argentinos asumimos como propia y con orgullo esta política de derechos humanos, más allá de los gobiernos tiene que ser inalterable" SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, ACTUALMENTE HAY 18 JUICIOS EN CURSO EN TODO EL PAÍS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Y 116 CAUSAS AGUARDAN LA REALIZACIÓN DE UN JUICIO ORAL Y PÚBLICO. DE ESAS, SÓLO CINCO TIENEN FECHAS DE INICIO DEFINIDAS. PARA CNN, IVÁN PÉREZ SARMENTI, BUENOS AIRES -----END-----CNN.SCRIPT----- --KEYWORD TAGS--